De paseo por Oviedo.

Todo hay que decirlo: Los comics nunca me llamaron demasiado la atención. Siempre he pensado que son algo para niños y no entiendo sinceramente a la gente que vi ese día por Oviedo. pero para gustos los colores. Y el participar en una actividad relacionada al entorno "friki", es lo que tiene.

Por motivos en los que no me quiero meter, acabe dentro de un bus el domingo 29 de marzo a las 8am dirección Oviedo para ir a ver a la gente de allí en la CometCon 15.


Sin saber muy bien donde ir, al llegar me digne a seguir a un chico que iba con una acreditación de la Comet colgada al cuello y supuse que seria buen guía. No me equivoque, por suerte. Luego, en el bus que nos subimos, me encontré con Ceci, una de las chicas que hacen Jugger en Oviedo, y eso facilito mucho las cosas.

Al llegar empezó lo divertido. Partidos constantes sobre un suelo de parqué ideal para jugar con botas. Bueno, no tanto.. acabe jugando descalzo. Y eso fueron las risas.


Al pasar el día, me di cuenta de las ganas que le ponen Vanesa, Cristian y su gente por moverse, expandirse y crecer, para lograr ser un núcleo formado y oficial. Van en buen camino: Se animaron a ir al TNZ a lo loco, y me consta que se lo pasaron en grande. La cantidad de jugadores ha aumentado, y cada vez mas se animan a formar un equipo. Es el principio de un camino largo y duro, pero que seguramente dará sus frutos.


Hablando con Vanesa durante la pausa para comer, me comentaba que el futuro cercano del núcleo, pasa por hacer crecer el deporte, y nutrir a núcleos cercanos como Gijon o Aviles, quienes ya cuentan con alguna persona que practica el deporte y se anima a hacerlo cada vez mas profesionalmente.

Sin duda lo que mas me llamo la atención fue la aparición de la fuerza galactica en un momento determinado, que me dio uno de los mejores puntos que recuerdo hasta el día de hoy.



Luego de la comida, llego la artillera pesada. Jugger Cantabria se acerco a Oviedo para ayudar a la difusión del deporte y de paso estrechar lazos en lo que era la previa a la realizacion de una liga con equipos de la zona del mar cantábrico.

Trasladando la localización del taller a la plaza próxima al Palacio de Congresos de Oviedo, los jugadores cántabros dominaron la escena y no dudaron en ponerse a enseñar nuestro deporte a quienes por allí pasaban. Curiosos, jóvenes, mayores, incluso niños se animaban a probar este deporte que nos une.





Y casi sin darme cuenta, el día de jugger había llegado a su fin para mi. Estaba gratamente satisfecho. El hecho de conocer a gente nueva casi de casualidad, ver las ganas que tienen por mejorar y llegar a ser considerados un núcleo serio dentro del panorama español me anima a seguir haciendo estos micro-viajes. Creo, con toda confianza, que esto es Jugger.

Solo me queda agradecer a Vanesa por su cordialidad y sus ideas alocadas, que sin duda llevaran a este núcleo muy lejos; a Cristian, maestro armero, por dejarme probar el salchichon justiciero y su qtip rojo  (tenemos que seguir comparando técnicas, amigo mio!); a Ceci por ser una guía genial hasta el pabellón y cubrirme para darle a Vanesa una sorpresa, que al final no cuajo; y como no, a los Stormtroopers que aparecieron a la misma velocidad que desaparecieron, dejándome una historia que contarle a mis nietos: Sabían que una vez jugué a darme de palos con unos stormtroopers, chicos?


Pitar la juja o no pitarla? He ahí el problema.

Gracias, Oviedo! Nos veremos en la 3º Liga de Jugger Cantabria!

Share this:

CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario