.jpg)
Una amiga me llamó asustada hace dos o tres domingos. «¡Hay unos chicos peleando con cadenas y espadas en el parque del paseo de los Puentes!», me dijo. Fue una alarma falsa, porque si bien es cierto que casi todas las tardes dominicales un grupo de jóvenes aparecen por la zona con estos objetos tan llamativos, también lo es que «tanto las cadenas como las espadas o los bastones que utilizamos son de gomaespuma. Blanditos.
Llama la atención de la gente y se piensan que es un deporte violento», me explica Javier Paz, responsable de la Asociación Galega de Jugger, que es el nombre de la actividad que asustó a mi amiga. «Es una mezcla de un juego con armas blandas con aspectos puntuales del hockey y el rugby. Nació a principios de los noventa en Alemania, tras adaptar, sin pegar de verdad, el juego que aparecía en la película de ciencia ficción La sangre de los héroes. En este país hay liga y es deporte oficial», destaca Javier.
En nuestra ciudad hay entre 30 a 50 practicantes de jugger, pero esperan que haya más gracias al programa Nocturnia, impulsado por el Concello. «Con la colaboración del Ayuntamiento vamos a comenzar con una muestra de iniciación a partir del 19 de noviembre en el polideportivo de Riazor», apunta.
Espadas, cadenas y dice que no es violento. «No se basa en dar golpes», asegura el encargado de promover esta nueva actividad que está generando gran expectación en la zona del paseo de los Puentes los domingos por la tarde.

La noticia completa,
aquí.
Eso de deporte oficial...
ResponderEliminar