Jugger a la criolla.

¡Hola a todos los juggers del mundo! Abrimos aquí una sección donde contaremos, de vez en cuando, cómo se va desarrollando el jugger en Argentina. En este caso, les escribo desde La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, y, por ahora, uno de los pocos centros con actividad creciente.

Empecemos entonces, por la historia de Jugger La Plata, es decir, la historia mía y de mi hermano.

Yo, conocido como Sebas o JakeNaits (en foros), y mi hermano, conocido como Lulo, conocimos el jugger el 19 de 2010 en una exposición en un salón del comic en Zaragoza (no jugamos pero miramos un poco y nos dieron unos panfletos, como ya se comento en este articulo). Antes de haber ido a un entrenamiento, ya habíamos hecho un par de armas (evidentemente, inseguras y mal hechas) y teníamos el reglamento leído. Fuimos entrenando, y al cabo de unos meses, en abril del 2011 en el TIE de Zaragoza, consolidamos nuestro ingreso en Plan B. No quiero alargarme mucho con ésto, pero cabe decir un par de cosas más: seguimos como miembros de Plan B y logramos dos significativos 3º puestos, uno en un TIE y otro en una ATUN, en 2011 yo fui a estudiar a Madrid, por lo que allí entrené y en esas fechas me incorporé al recién sacado del horno JuggerMeister (si bien nunca llegué a jugar torneos con ellos... queda pendiente). En 2012 en la liga regional Lulo jugó unos partidos con los Kira's Army y yo con Eternal Fire Shinigami. Llego el final, y en noviembre de 2012 volvimos a nuestra tierra natal, Argentina.

El 2013 fue un año de adaptarse, en los que sólo jugábamos de a dos. Pero en octubre (más o menos) empezamos a mover el jugger por La Plata (ciudad donde estudio). Hice una muestra en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Educación Física, hicimos una en el Valhalla Fest, y creamos el grupo de FaceBook «Jugger La Plata». 

Nos lanzamos y empezamos a hacer convocatorias los sábados a las 3-4 de la tarde en Parque Saavedra, en La Plata. Es un parque relativamente grande que deja espacio para hacer un campo tranquilamente, si bien el césped es horrible y hay alguna boca de riego. El primer entrenamiento, fuimos 4. Después, 6. Después, 8. Y de repente, llegamos un día a 16 personas. Poco a poco, fuimos formando un grupo que nos permitió, después de un jodido año, jugar de nuevo partidos de jugger.

Con las armas no hubo problema, porque nosotros trajimos desde España nuestras armas e hicimos algunas aquí, que, si no le erro, en total eran: 3 qtips, 3 stabs, una kette, un mandoble, y un n-tip*. Aquí hicimos, ya con algunos juggers locales, un taller de armas. Salieron un n-tip, un escudo y espada, y algunas otras armas que se hicieron los demás. Como pueden ver, prestando armas, daba perfectamente para jugar partidos (aún con una sola kette).

Sí que todavía jugamos con ropa para suplir a las bases, y con un jugg viejo y mal hecho... pero se puede. Dentro de poco vamos a mejorarlos. Las líneas de campo las marcamos con muy pocos conos.




 *(el qtip recortado que mi hermano inventó dentro de España, lo mostró en el TIE en Zaragoza en 2012 (creo que fue ahí), y desde ahí se expandió a las otras comunidades. (N. del R: Yo le uso!)


Share this:

CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario