Estatutos generales para formar una asociación de Jugger
Desde que empece este proyecto en el 2013 (creo), he visto como nacían del afán de un par de personas los núcleos de Cartagena, Valladolid, Barcelona y mas recientemente, Oviedo y Bilbao.
Hablamos hace algunos meses ya con la junta directiva de Jugger Cantabria para elaborar un pequeño listado de pasos a seguir para hacer una asociación y cosas necesarias. Por otro lado, nos llego este magnifico documento a nuestras manos.
David Martinez Torres, también conocido por Haliceo, es el presidente de la Asociación Valenciana de Jugger. En su profesión, lidia a diario con cosas de estas, y ha hecho un aporte muy grande a la causa "Fundemos una asociación de Jugger".
Hace varios días, Haliceo publico en el Facebook de Jugger España este post, el cual reúne los estatutos básicos que toda asociación de Jugger debería tener, abarcando los temas mas importantes. Seguramente a todos vosotros os debería interesar, por esas cosas de saber donde estáis metidos, que pasa si me rompo una pierna y tres costillas, quien me paga la ambulancia y esas cosas, que aunque poco frecuentes, suceden.
Quiero aclarar que este es un escrito tipo, modificable en su gran mayoría, y no necesariamente se ajusta a todas las comunidades autónomas, asique debéis tener cuidado al usarlo, puesto que algunas partes pueden no serles necesarias o útiles. Lo ideal es que con este escrito, lo ajustéis a vuestras necesidades y siempre consultéis con algún abogado o asesor que os oriente en la materia para no tener errores ni dejar lagunas.
En este enlace tenéis el documento, para que podáis estudiarlo y así, llevemos todos juntos este deporte al lugar que se merece.
Gracias, Haliceo!
0 comentarios:
Publicar un comentario