Torneos desde dentro: Olwra, I offene Weltmeisterschaft.
Con ocasión del primer campeonato mundial de Jugger (I offene Weltmeistercraft, en alemán), se le permitió la inscripción directa a los 80 mejores clasificados que aparecen en Turniere. Los murcianos de Tercios Españoles decidieron ir, aunque no sin problemas. A pesar de esto, se las arreglaron para llegar a la final y dar guerra hasta la ultima piedra.
Para darle continuidad a nuestra sección Torneos desde dentro, hemos contactado con Olwra, jugador de los Tercios, para que nos cuente sus impresiones del torneo.
Luego de tener que inscribirnos y tener todo acomodado para ir a participar, la organización nos indica que no podíamos participar debido a la negativa de varios equipos locales. En el TIE conocí personalmente al jefe de la organización del mundial y nos dijo que no habría ningún problema en que participáramos.
El problema principal fue la cantidad de equipos que se negaban. Tu piensa que si de 65 equipos, 15 amenazan con retirarse, la financiación del torneo deja de ser viable, no podían permitírselo. Tengo que destacar la actuación de Furby, que dejo todo lo que pudo para defender nuestra participación en el torneo. Le estamos muy agradecidos, básicamente porque los billetes ya estaban pagados! Jajaja!
El viaje hasta allí fue eterno, entre aviones, trenes y taxis. Cuando llegamos a Villingen-Schwenningen nos sorpredio el ambiente. No se podía apreciar manía ni nada de eso, aunque puede influir la cantidad de alcohol que había en el ambiente al llegar! Durante el torneo todo fue como la seda. Los partidos se jugaron a su hora, no hubo retrasos, dieron comida. Toda una demostración de como se organiza un evento. Siempre en los torneos hay alguna cosilla pero de los alemanes no sabría que criticar respecto a la organización.
El primer día tuvimos problemas con 3 equipos, ya que nuestro estilo de juego es duro. Y que eso te lo diga un alemán... El primer partido fue el partido difícil de la fase de grupos, contra Zonenkinder. Nos esperábamos algo más cortes: Estábamos fríos, y la mayoría aun no sabía a que se exponía jugando allí. En Alemania no hay sanciones, por lo tanto nada te impide no contarte golpes. Añadido a que la mayoría de los árbitros podrían trabajar en la ONCE, tienes como resultado multitud de jugadores que no juegan limpio. Y si a todo esto le añadimos además que allí los roces no se cuentan pues tienes un estilo de juego totalmente diferente. El idioma no fue una barrera, ya que siempre gritan las tres mismas cosas, y si no te enteras (o haces como que no te enteras), nada les impide perseguirte por el campo hasta que cumples tu sanción.
El principal problema contra Zonenkinder fue cuando empezaron a no contarse cosas que aquí en España serían muy claras, nosotros empezamos a pegar más fuerte. Se enfadaron y nos anularon tres puntos, aunque terminamos ganando de dos. Al margen de todo esto, tuvieron la peor actitud hacia otro jugador que jamas hemos visto en Jugger: Habíamos cambiado dos camisetas con gente de su equipo, que nos las dieron encantados, como si fuera un honor cambiarlas con nosotros. Los capitanes del equipo principal les obligaron a devolvérnoslas. La cara de vergüenza de los pobres chicos no se me olvidara en mucho tiempo. Sin duda ha sido el peor gesto que habrían podido tener con nosotros, pero tampoco queríamos buscarles un problema a los chavales. Yo personalmente buscare al chaval en otro torneo, y si las cosas se han calmado, cambiare mi camiseta con el sin dudarlo.
Luego tuvimos otro partido feo contra Setanta. Lo ganamos por siete puntos. En una acción Blesa tenía que hacer dobles con una chica escudo para marcar el punto y decidió que era buena idea darle un golpe desmesurado. La chica se calló y se lesionó un poco, aunque ese mismo día jugó más partidos. Pedimos perdón y demás pero en ese momento tuvieron una reacción realmente exagerada, casi como si le hubiéramos partido la pierna a la chica, cuando realmente sólo fue una torcedura. Al día siguiente estuvimos con ellos bien, y pensamos que se había pasado todo.
El partido de GAG creo que ha sido el peor partido de mi vida. Un partido que a priori es fácil porque su nivel es razonablemente inferior al nuestro acabo por convertirse en una batalla campal. Para empezar he de decir que si algunos no se cuentan los roces a estos había que pegarles dos o tres veces para que se agacharan. Y para que te imagines la intensidad de los golpes, allí la mayoría de las armas son de fibra de carbono, material realmente resistente. Aunque mi escudo lo fue mas, ya que partió el stab. Así mismo, al momento de lanzarme el golpe, yo ya estaba muerto. Otros jugadores golpeaban en la cabeza con fuerza, Garnés sufrió un tirón de la cadena totalmente apropósito, y se le hinchó la mano.. En fin, un verdadero show.
El resto cedieron o simplemente les daban igual. Pero ese partido fue probablemente el peor partido que he jugado en mi vida, rivalizando con la semifinal de la II Summer Cup.
En general hubo bastante buen ambiente, aunque también hubo bastantes roces. Creo que si las confusiones van por el lado político, para practicar deporte lo mejor es dejarse las ideologías en casa, mas aun si es esa misma gente la que acusa a otros de mezclar la ideología personal con el deporte.
Quizás la gente en España se hizo a la idea que no nos querían ver alli. Esto no es del todo cierto, ya que si no nos quisieran allí no habríamos podido ir. Los alemanes ven el Jugger como un juego, y un torneo como una reunión de amigos, es decir, si yo no quiero no te invito a jugar con mis juguetes. Pero bueno, la verdad es que resultó más duro de lo que esperábamos llegar a la final, y más sin Martín que se lesionó en uno de los primeros partidos. El estilo alemán es muy diferente y nos costó un poco cogerle el ritmo, aunque esperábamos llegar a la final. Ademas, la gente no se extraño que la final fuese Rigor Mortis/Tercios Españoles.
Si miras el vídeo, se ve como podríamos haber ganado el partido en la segunda parte. Es frustrante, ya que de haber jugado bien desde el principio el resultado habría sido diferente. No logramos coger el jugg ni una sola vez, los kettes no fueron excesivamente brillantes, y los demás tampoco es que hiciéramos el partido de nuestra vida. Pero bueno, un palo siempre vienen bien, ahora toca ponerse las pilas. Nuestra próxima meta como Tercios Españoles es conquistar la V Atun Cup.
En un futuro nos plantearíamos volver a jugar en Alemania, pero aun no se sabe. hemos tenido algunos roces desagradables. Supongo que mientras el jugger allí tenga más cariz de juego que de deporte depende de la organización del momento. En lo personal, sin duda volveré, los demás habrá que verlo, algunos no volvieron muy contentos del viaje.
Luego del torneo, me parece que el jugger en Alemania a nivel deportivo se ha estancado y necesitan un sistema de sanciones como el comer, porque del juego limpio del que presumen es de lo que carecen. Un jugador que en España se considera fullero, en Alemania ni destacaría. Por lo demás la organización fantástica, el pueblo precioso y del trato no me puedo quejar.
Aprovecho para dar las gracias y la enhorabuena a Furby por el torneo y a los Rigor por el partidazo que jugaron y el triunfo. A mis compañeros solo les puedo decir que me alegro mucho de ver el nivel de auto-control y madurez que demostraron en el torneo y que enhorabuena por la evolución.
La presente entrevista fue realizada antes de la publicación del siguiente mensaje en juggerblog.net:
Después de varios incidentes en el Deutsche Meisterschaft 2014, con un escudo irlandés herido y numerosos informes de juego injusto y antideportivo por parte del equipo español Tercios Españoles, ha surgido una discusión en el foro alemán de jugger que ya supera los 70 comentarios, aunque esta vez no es por su [antiguo] nombre fascista sino por su deportividad.
Ahora los jugadores han sugerido preparar una declaración pública para banear al equipo de los torneos alemanes. Esta sería la primera vez que un equipo es baneado de los torneos de un país específico (solo había habido antes un baneo de un equipo en Alemania, en un único torneo, por desavenencias entre ellos y los organizadores del torneo).La nota original puede ser leída en el siguiente enlace.
Ante todo, felicitar a S.P.A.T. y los equipos que colaboraron en la organización del torneo.
ResponderEliminarSe han ganado mi admiración y quiero reconocer públicamente el gran trabajo realizado por parte de estos.
Querría mostrar mi disconformidad con las siguiente declaración del señor Olwra;
"Luego del torneo, me parece que el jugger en Alemania a nivel deportivo se ha estancado y necesitan un sistema de sanciones como el comer, porque del juego limpio del que presumen es de lo que carecen.."
Como espectador del torneo, no pude apreciar comportamiento antideportivo de ningún equipo alemán. Solo pude observar, un impecable Fair Play, incluido el equipo G.A.G.