II Random Cup: El bocadillo contraataca.


Este fin de semana en el Descampado de Matogrande, A Coruña, se realizo la II edición de la peculiar "Random Cup". Este torneo, tiene como finalidad distanciar las típicas discusiones entre equipos y unir lazos entre personas que tenemos que vernos todos los días, aparte de colaborar para que este deporte avance.

El procedimiento es el siguiente: Las inscripciones son individuales, cada persona se inscribe por su cuenta y hay una fecha limite, cuando se acaba el limite, se hace un sorteo con todos los participantes y se agrupa a la gente por equipos completamente al azar, ni polladas de desnivel, ni si hay mas o menos armas en cada equipo ni nada de eso. Es un amistoso, ganar es secundario así que eso queda apartado.

Durante ese margen de una semana, se les da a los equipos un tiempo para crearse un logo, un nombre y cada equipo participa en un concurso de chopeos. El mejor chopeo se lleva un diploma.

Hasta el testeo de armas es peculiar en este torneo. En Galicia hay una tendencia al juego con armas muy ligeras. La gente se pelea por quien la consigue mas ligera y así que con el fin de echarnos unas risas (mas, si caben) si tu arma pasa el Tata sin problemas, se procede a hacer el "testeo del bocadillo", en el cual de un lado se pone un bocadillo y al otro tu arma, en una balanza. Si tu arma pesa menos que el bocadillo, se le pone una pegatina con el objetivo de ridiculizarla, en plan "No al helio" o "Arma vetada". Si tu arma pesa mas que el bocadillo, se le pone algo en plan "Concilio de herreros aprueba esta arma" o "Me GATSU" (Similar al Like de Facebook, pero con la cara de Gatsu, jugador gallego). 


Luego para que tampoco haya rollos de favoritismos, no hay diplomas a mejores jugadores ni nada así, sino que son tipo coñas:
  • Mejor salida.
  • Mejor grito de guerra.
  • Mejor compenetración aleatoria.
  • Al que mas veces le tocó jugar contra miembros de su equipo.
  • Que haces pavo? (Aquel que juega en una posición totalmente opuesta a la suya)
  • Peor caída.
  • Mejor chopeo.
  • Equipos mas original.
  • Debería estar en un museo. (Arma mas extravagante)
  • Maestro bocadillo (Aquel que todas sus armas hayan pasado el testeo del bocadillo)
  • Asistencia de equipo.
La gente suele currárselo mucho para conseguirlos, y suele reírse mucho.

La idea general del torneo es que todos se lo pasen bien, se echen unas risas, cerrar malos rollos, ya que si te toca en un equipo de alguien que te caiga mal te jodes y bailas. 

La organización se muestra muy contenta por el resultado, ya que todos se lo pasan muy bien y la gente responde positivamente. 


Los equipos de este año son los siguientes:
  • Equipo 1: El Gitano y los Pitufos.
Rubén
Miguel Agro
Alejandro Toral
Sonia Blanco Martinez
Nicolás Pardo
Alvaro Sugueti
Juan Carlos Marichal Machin

  • - Equipo 2: Wiggas Crew.
Christian Manuel
Pablo Alvarez
Alvaro Domadragones
Adrian Sanjurjo
Fabián Marcos
Lucia Colla
Enrique Rus

  • Equipo 3: Chocodrilos.
Santi Rodriguez
Alfonso Gallego
Claudia Rodriguez
Denis Patiño
Hans Pereira
Tsunami To
Sergio Doval


  • Equipo 4: La Sagrada Iglesia Gospel de las Ultimas Piedras.
Lara Vargas
Antón Carlos Vazquez
Manuel Vazquez
Alejandro Barbeito
Quique do Porto
Toni Garcia
Celia Dalle

  • Equipo 5: Green Goblings.
Olatz Aranzadi Mosquera
Marta Martinez
Miguel Lopez
Jorge Lema
Danuta Romper
Sergio Suero
Clara Veiga

  • Equipo 6: El Sueño de Myrfeo.
Hugo Roca Sabio
Unai Alvarez
Moisés Nera
Tony Gomez
Andrés Pardo
Luís Casal
Alejandro Rey Fernández



En parte, se hace una clasificación y se lleva un conteo de los partidos. Pero, a la hora de la verdad, lo que importa es pasárselo bien. También se refleja como una oportunidad de entrenar a nivel individual, hay un espacio para que la gente haga duelos y cosas así, pero a nivel competitivo, todo resulta una simple anecdota. Al final ganó "El sueño de Myrfeo", pero por el nombre. Todo lo demás, da igual. 

Share this:

CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario